Mejores hosting gratis en Argentina

Querer ahorrar unos cuantos pesos nunca es mala idea, pero ¿es posible hacerlo al buscar un Hosting?

La respuesta es SÍ. Y hay más: hasta los hay gratuitos, por eso, en este post te contamos cuales son los mejores hosting gratis.

¿Qué es un hosting gratis?

Seguramente sabes que un hosting es el espacio físico en el que se almacenan los datos que un usuario carga para ofrecer contenido en su web. Existe el término “servidor” que es el operador donde que almacena la información, mientras que “Hosting” hace referencia más ampliamente al  servicio completo que es brindado por las empresas que manejan los servidores.

Sabiendo esto, es difícil creer que haya quien lo haga gratis pues nada en esta vida parece gratis. Sin embargo, al hablar de hosting sí es posible encontrar opciones que no requieran pago de ningún tipo, de manera que ese sueño tuyo de tener tu web es posible sin gastar ni un peso.

Las empresas que prestan el servicio de alojamiento web sin costo, también lo hacen por pago mediante planes de servicio. Así que estas, sin dudas, saben lo que hacen, así que no desconfíes de los hosting gratis. Es posible, es real, funciona, aunque con algunos inconvenientes, pero sí lo hacen.

Por supuesto, entenderás que no será igual el servicio y la disposición de los recursos del hosting gratuito que el que es de pago, por esos es que es conveniente elegir bien el proyecto para el que piensas usar el hosting gratuito, de lo contrario, para un proyecto serio y que piensas monetizar, te recomendaríamos siempre elegir uno de los hosting en Argentina que te hemos recomendado previamente. Si no tienes mucho presupuesto, siempre puedes empezar por un hosting barato, ya que por muy poco dinero igualmente te prestan un servicio de calidad. Los gratuitos están bien para pruebas o sitios que no esperes rentabilizar.

¿Cuándo debo usar un hosting gratuito y cuando no?

Para saber en qué proyectos usarlo viene bien considerar los aspectos positivos y los negativos de usar los hosting gratuitos.

Aspectos positivos de los hosting gratuitos:

  • No tiene costo: Este es el primer gran beneficio, no hay que gastar ni un solo peso.
  • Experiencia real: Al estar alojado en un hosting de verdad, la experiencia es real y puedes experimentar, sin costo, lo que es un hosting y cómo usar su panel de control.
  • Disponibilidad en la red: Esto también es un aspecto real, desde el primer momento tú web está disponible en la red.

Aspectos negativos de los Hosting gratuitos:

  • Soporte técnico básico: Si necesitas ayuda, y seguro que en algún momento que sí; solo te asesorarán en lo más básico y elemental, y de hecho, algunos hosting ni siquiera lo ofrecen en el plan gratuito.
  • Uptime pésimo: Como cualquiera puede alojar su web en el mismo servidor que tú, las cargas de las demás web pueden tumbar o ralentizar la tuya, haciendo que tu servicio sea pésimo.
  • No hay respaldos: Como no pagas por tener tus datos en el hosting los backups de tus datos no existen, así que debes respaldar tu información de otra manera.
  • Poca seguridad: Este es otro problema, uno de los más graves en realidad pues las medidas de seguridad son escasas y los ataques de los hackers son frecuentes.
  • IP deficiente: Debido a la mala administración de los recursos, la IP se ve afectada y esto repercute en el SEO  de tu web.

Como es obvio, los aspectos negativos son muchos más en comparación con los positivos, por lo que a la hora de tomar la decisión sobre si usarlos o no necesitas considerarlos. Entonces ¿para qué proyectos es conveniente usar un hosting gratuito?

Dicho de forma directa: no es recomendable para un proyecto serio con aspiraciones de crecer. Esto incluye a las tiendas virtuales, las webs que buscan proyectar una marca y blogs donde se maneje información delicada.

Sin embargo, es muy propicio para varios casos, como por ejemplo los novatos que quieren ganar experiencia en desarrollo web.

Recuerda que, aunque WordPress es súper sencillo, en realidad, necesitas tener una idea de lo que vas a hacer y de lo que quieres para tu web como idea general, después lo pones a prueba en un hosting gratuito y sabes si funciona y si te gusta.

Si quieres hacer ajustes o mejoras a tu web, o si tienes una idea poco convencional y no estás seguro de si funcionará, tener una web de pruebas te permitirá reconocer las fallas y fortalezas de tales cambios.

Además, si ya tienes tu web y quieres migrarla, o si estás empezando de cero y no sabes por cuál hosting decantarte, podes hacer pruebas comparativas a fin de determinar, en aspectos generales, la calidad del servicio. De manera que elegir un hosting gratis es ideal para las pruebas.

También, están las web que son creadas con periodos de expiración, como los eventos sociales. Estas webs solo serán usadas durante un tiempo y luego entraran en desuso hasta que se vuelvan a necesitar para un evento futuro. Para este tipo de páginas, un hosting sin costo viene de maravilla.

Comparativa de los mejores hosting gratis del mercado

Si bien en las opciones de hosting gratis pudieran parecer que es indiferente la elección, no es así, pues cada uno ofrece distintas cosas.

Tienes la posibilidad de escoger entre varias opciones de hosting gratuito el que sea más conveniente para ti, estos son los mejores:

1. LucusHost

LucusHost Argentina

Entre todas las opciones de alojamiento web gratuito, LucusHost se lleva el primer lugar.

Este proveedor de hosting tiene un plan gratuito con 1GB de almacenamiento y 5GB de transferencia de datos al mes. Además, incluye cPanel, compatibilidad con PHP y MySQL. Ofrece soporte 24 horas en español e instalador de WordPress con un par de clics. Muy bonito para ser gratis, pero en realidad lo es.  

2. X10hosting

X10Hosting Argentina

Esta empresa de hosting estadounidense tiene una vasta experiencia en el alojamiento de sitios web de clientes de todo el mundo.

X10 Hosting la rompe toda con sus recursos ilimitados, algo increíble para un hosting gratuito. Puedes alojar hasta dos dominios con todo el ancho de banda que quieras y espacio de almacenamiento ilimitado, al igual que las cuentas FTP, de correo y bases de datos MySQL.

Además, te permite instalar WordPress así como otros CMS y unos 200 scripts de aplicaciones web de todo tipo.

3. 000webhost

000Webhost Argentina

000webhost es un hosting que pertenece a Hostinger, pero que te da hospedaje gratuito para tu sitio web.

Con su plan sin costo podrás alojar solo una página web con 300 Mb de espacio en disco, 3Gb de transferencia mensual, 1 base de datos, 1 cuenta FTP y 99% de Uptime garantizado.

En realidad es un plan muy básico perfecto para hacer unas cuantas pruebas. No lo recomendamos para proyectos serios porque no incluye soporte, certificado SSL, cuentas de correo, copias de seguridad diarias, ni subdominios.

Además, esta empresa tiene un detalle peculiar: la web que alojes en él estará caída una hora al día.

4. FreeHosting

FreeHosting Argentina

Con FreeHosting puedes tener en línea una página web con prestaciones básicas y gratuita de por vida.

Puedes alojar sitios web hechos en WordPress, pequeños foros o páginas hechas con su propio constructor fácil de usar. En cualquier caso, tu sitio estará listo para recibir a unos 30.000 visitantes diarios a cualquier hora del día. Tendrás 10 Gb de espacio en disco, 1 base de datos MySQL y una cuenta de correo electrónico.

Ten en cuenta que esta empresa no te dará en su plan gratis un dominio sin costo, sino que ya debes tenerlo contratado.

5. SW Hosting

SW Hosting Argentina

SW Hosting es otro de los hosting gratuitos que te recomendamos porque te permite tener alojado tu sitio web hecho en los principales CMS: WordPress, Joomla e incluso tu tienda en línea con PrestaShop. Además, es fácilmente escalable si un día quieres migrar a un plan de pago.

Ofrece 1Gb de espacio en disco, transferencia de datos ilimitada, 1 cuenta de correo, 1 base de datos MySQL, 1 cuenta FTP, copias de seguridad gratuitas, IP española y soporte 24/7.

6. Runhosting

RunHosting Argentina

RunHosting ofrece un plan de alojamiento gratuito que vale la pena considerar, pues aunque es básico, cuenta con las prestaciones que necesitarás para comenzar con tun primera página web.

Permite alojar un único dominio en el que puedes autoinstalar WordPress o Joomla, te da una cuenta de correo y otra FTP, 1 base de datos y acceso a distintas aplicaciones web y scripts, todo desde un panel de control sencillo e intuitivo.

7. Award Space

Award Hosting

Con Award Space podrás hospedar 1 dominio y hasta 3 subdominios con 1000 Mb de espacio en disco SSD, 5Gb de transferencia de datos por mes, 99.9% de tiempo en línea y posibilidad de instalar tu CMS favorito con tan solo 1 clic.

Cuenta además con su propio constructor de páginas web con el que tendrás un sitio web básico listo en tan solo 30 minutos.

8. BatCave

Batcave Argentina

A pesar de que BatCave está disponible solo en inglés, el idioma no será una limitante para que alojes tu página web en esta empresa de hosting.

Su plan gratuito cuenta con las características esenciales para tener una página web en línea. Hablamos de 1000 Mb de espacio en disco que es una cantidad aceptable para una página pequeña, 5Gb de transferencia mensual, 1 cuenta de email, soporte 24/7, instalación de 19 aplicaciones web y constructor de sitios web con más de 40 plantillas prediseñadas para que comiences a crear sobre ellas.

¿Cuál de estos hosting gratis elegir?

Si quieres crear un sitio web de prueba o quieres dar tus primeros pasos en Internet pero no cuentas con suficiente dinero para contratar un hosting, puedes comenzar con alguno de los proveedores de hospedaje web que acabamos de recomendarte.

Como pudiste notar, hay para todos los gustos y para todo tipo de proyecto, así que escoge aquel que más te convenga o que tenga lo que estás buscando.